Unidad 1: Conceptos de Routing

Competencia

Conocer el funcionamiento de routing.
En esta se mostrara en escencia qué es el routing, cómo se configura un router desde cero y cómo se toman las decisiones para encaminar paquetes entre redes. Al final se busca comprender cual el papel de las tablas de enrutamiento y los protocolos que permiten que los routers determinen la mejor ruta para enviar datos.


1.1 Configuración inicial del router

1.1.1 Funciones del router

Un router es un dispositivo de red que conecta diferentes redes y dirige el tráfico entre ellas. Sus funciones principales incluyen:

  • Determinar la mejor ruta para los paquetes de datos.

  • Interconectar redes locales (LAN) y redes de área amplia (WAN).

  • Filtrar tráfico mediante listas de control de acceso (ACLs).

  • Priorizar servicios y optimizar el uso del ancho de banda.




1.1.2 Conectar los dispositivos

Para que un router funcione correctamente es necesario conectar los dispositivos de forma adecuada:

  • Interfaces físicas: conectar los cables Ethernet o fibra óptica.

  • Dispositivos finales: computadoras, switches, servidores.

  • Fuente de energía: encender el router y verificar LEDs de estado.




1.1.3 Configuración básica del router

Los pasos iniciales para configurar un router son:

  1. Asignar un nombre al dispositivo (hostname).

  2. Configurar contraseñas para el acceso remoto y local.

  3. Asignar direcciones IP a las interfaces.

  4. Activar las interfaces (no shutdown).

  5. Guardar la configuración para evitar pérdidas al reiniciar.




1.1.4 Verificación de la conectividad

Una vez configurado, se debe comprobar la conectividad con comandos como:

  • ping para probar la comunicación entre dispositivos.

  • show ip interface brief para verificar el estado de interfaces.

  • traceroute para observar la ruta que toman los paquetes.




1.2 Decisiones de routing

1.2.1 Switching de paquetes entre redes

El router recibe los paquetes, analiza su dirección de destino y decide a qué interfaz enviarlos. Este proceso se conoce como packet switching y es fundamental para el tráfico entre redes.




1.2.2 Determinación de ruta

Para decidir la ruta, el router utiliza su tabla de enrutamiento, que contiene:

  • Rutas conectadas directamente.

  • Rutas estáticas configuradas por el administrador.

  • Rutas aprendidas mediante protocolos de routing dinámico.




1.3 Funcionamiento del router

1.3.1 Análisis de la tabla de routing

La tabla de routing es una lista de redes conocidas por el router y las interfaces que debe usar para llegar a ellas. Comprender su estructura es esencial para diagnosticar problemas de conectividad.




1.3.2 Rutas conectadas directamente

Cuando una red está físicamente conectada a una interfaz del router, se considera una ruta conectada directamente. Estas son las rutas más confiables y tienen la menor métrica en el proceso de selección de rutas.




1.3.3 Rutas descubiertas estáticamente

Las rutas estáticas son aquellas que el administrador configura manualmente. Son útiles para redes pequeñas o rutas específicas que no deben cambiar.




1.3.4 Protocolos de routing dinámico

Los protocolos dinámicos (como RIP, OSPF, EIGRP, BGP) permiten que los routers aprendan automáticamente nuevas rutas y se adapten a cambios en la topología de red.




Conclusión:
La comprensión del routing es fundamental para cualquier administrador de redes. Saber configurar un router, interpretar su tabla de enrutamiento y utilizar protocolos de enrutamiento garantiza un tráfico de datos eficiente y confiable.

Comentarios